SEMANA 36 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 31 DE MAYO AL 04 DE JUNIO DE 2021

 ACTIVIDADES  PARA  TERCER    GRADO

DEL  31  DE  MAYO   AL  04    DE  JUNIO   DE  2021

no olvides enviar tus actividades al correo:  espanolprofraelisamiranda@gmail

APRENDIZAJE  ESPERADO

Sistematiza los pasajes más relevantes de su vida para elaborar una autobiografía.


Énfasis: Analizar tono en autobiografías.



Proyecto 13. Elaborar un anuario que integre autobiografías.

 ACTIVIDAD  1


Para continuar con el proyecto, lee la información de tu libro Tonos en la escritura (melodramático, irónico, heroico y nostálgico, entre otros) de las págs. 240 y 241 y elabora notas en tu cuaderno. Vuelve a leer las autobiografías de tu libro y la que buscaste, registra los datos que se solicitan en un cuadro (lo haces en tu cuaderno) como el de la pág. 242. 


ACTIVIDAD  2

Discusión sobre el presente y su relación con sus expectativas. Toma nota en tu cuaderno de los siguientes aspectos y considéralos para la redacción de tu autobiografía.


¿Qué aspectos de la relación con tus familiares sería importante incluir en tu autobiografía?, ¿por qué los consideras importantes?, ¿cómo han influido en tu vida?, ¿deseas que esos aspectos se conserven igual o quisieras modificarlos?, ¿cómo lo lograrías?


¿Cómo te sientes en la escuela en la que estás actualmente?, ¿qué logros has tenido en tus estudios?, ¿cómo continuarás tu educación?, ¿cuáles son tus metas?


Te sugerimos organizar la información de la siguiente manera: información personal (etapa infantil, adolescente, juventud), trayectoria escolar (preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, etc), amigos destacados, fechas destacadas o importantes, etc.


ACTIVIDAD   3  

Lee la información de tu libro Sustitución léxica y pronominal para evitar repeticiones excesivas de las págs. 245 y 246 y elabora una síntesis del contenido.

Realiza una redacción inicial de tu autobiografía para compartir la lectura entre tus compañeros


ACTIVIDAD   4


Elabora un mapa conceptual de la información de las págs. 243 y 245. Asimismo, retoma las notas que escribiste en tu cuaderno, enlista palabras clave para la redacción de tu autobiografía y revisa la jerarquización de la información que sea la adecuada.  


 ACTIVIDAD   5


Elabora el borrador de tu autobiografía que cumpla con las características del texto.

Comenten en grupo las siguientes preguntas:

¿En qué se basarán para redactar los párrafos de su texto?

Cuando hayan terminado la redacción de su borrador, ¿cómo lo revisarán?

¿Qué aspectos tomarán en cuenta en la revisión de su texto?

Lee la información de tu libro de la pág. 245 Tiempos verbales en pasado, presente y futuro y toma notas en tu cuaderno, además, revisa los tiempos verbales en la redacción de tu autobiografía que sean los adecuados.

 

Realiza una redacción inicial de tu autobiografía para compartir la lectura entre tus compañeros.

Toma en cuenta los ejemplos de autobiografía contenidos en tu libro de texto y realiza tu redacción personal.  Después de terminar de escribir cada párrafo, vuelve a leerlo para verificar la claridad de lo escrito y corregir lo que sea necesario.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEMANA 22 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2021

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCER GRADO 3o.E

SE PUBLICA NUEVO HORARIO VIRTUAL PARA PRIMER GRADO A PARTIR DEL MARTES 13 DE OCTUBRE 2020