SEMANA 34 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 17 AL 21 DE MAYO DE 2021

 ACTIVIDADES  PARA  TERCER    GRADO

DEL  17  AL  21  DE  MAYO   DE  2021

no olvides enviar tus actividades al correo:  espanolprofraelisamiranda@gmail


AVISO  IMPORTANTE:  EL  VIERNES 21 DE MAYO NO HABRÁ CLASES VIRTUALES POR JUNTA DE CONSEJO

APRENDIZAJE ESPERADO

Emplea las onomatopeyas y aliteraciones para la exaltación de los significados.  

Énfasis:  Revisar el uso de onomatopeyas y aliteraciones.

ACTIVIDAD  1


Proyecto 12. Elaborar una historieta para su difusión.

Para continuar con el proyecto lean el texto de su libro de la pág. 222, observen las onomatopeyas y escriban notas en su cuaderno.

Realiza en tu cuaderno 5 ejemplos de onomatopeyas (puede ser el sonido de un despertador, el canto de un gallo, el sonido de un teléfono, el maullido de un gato, el canto de los pájaros, etc).

Recuerden el problema y la solución que decidieron tratar en su historieta y el propósito que desean lograr y los lectores a quienes estará dirigida. 

Describan la idea global del argumento de su historieta en un párrafo breve, ejemplo, “un adolescente llamado Julio, se ve envuelto en una situación de bullying. Después de padecer varias agresiones decide pedir ayuda”.


ACTIVIDAD   2


Diseñen los personajes, el protagonista y los personajes secundarios con los que se relacionará. Se sugiere no más de 5 personajes, pueden ser 3 ó 4 , de tal forma que no se confundan y se reconozca el personaje principal y los secundarios.

  Igualmente, los lugares o ambientes de la acción, y el tiempo en el que ésta transcurrirá.

Describan el aspecto y la personalidad de los personajes y dibujen algunos bocetos hasta conseguir la definición clara de sus rostros, ropas y complementos.

Lean la información de su libro de la pág. 225 “Uso del lenguaje coloquial. Valor del lenguaje coloquial…” y elabora notas en tu cuaderno. Emplea estos recursos en el diseño de tu historieta.    

ACTIVIDAD  3

Revisen la información Puntuación y ortografía convencionales de la pág. 226 y revisen estos aspectos en el diseño de su historieta y elaboren notas en su cuaderno.

No olviden incluir los globos de diálogo entre los personajes y el cuadro narrativo donde se describen las acciones de los personajes y dónde se presentan los hechos.


ACTIVIDAD  4


Redacción del borrador de las historietas que cumpla con las características del tipo de texto. Verifiquen los siguientes aspectos en su historieta:


Fragmenten el argumento en viñetas y escriban un guión, especificando cómo será cada viñeta; los personajes que van a aparecer, el ambiente, el plano que usarán, los diálogos y los textos de apoyo, tomando en cuenta los recursos gráficos que hemos revisado.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEMANA 22 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2021

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCER GRADO 3o.E

SE PUBLICA NUEVO HORARIO VIRTUAL PARA PRIMER GRADO A PARTIR DEL MARTES 13 DE OCTUBRE 2020