SEMANA 32 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 03 AL 07 DE MAYO DE 2021
ACTIVIDADES PARA TERCER GRADO
DEL 03 AL 07 DE MAYO DE 2021
no olvides enviar tus actividades al correo: espanolprofraelisamiranda@gmail
NOTA IMPORTANTE: El miércoles 05 de mayo, NO HAY CLASES
APRENDIZAJE ESPERADO
Comprende
la importancia de la entonación y dramatización para darle sentido al lenguaje
escrito en obras dramáticas.
Énfasis:
Ensayar una lectura dramatizada.
ACTIVIDAD 1
Proyecto 11. Lectura dramatizada de una obra de
teatro.
Establezcan el tiempo que tendrá cada equipo para
ensayar y el tiempo que deberá durar la lectura.
Revisen si los fragmentos que seleccionaron en la
etapa anterior se ajustan al tiempo acordado. Si no es así, realicen las
modificaciones necesarias.
Decidan al personaje que actuará cada quien. En caso
de que a alguien no le toque actuar, planeen otra tarea que ayuden a la
dramatización; por ejemplo, dirigir las actuaciones o incluir música de fondo. Revisen
las características del personaje que les haya tocado para tomarlas en cuenta
al dramatizar.
Elabora un cuadro en el que indiques el nombre de tu compañero de equipo y el personaje asignado para la lectura dramatizada de la obra elegida.
ACTIVIDAD 2
Ensayen
en voz alta los fragmentos elegidos, de acuerdo con el sentido de la obra y las
características de los personajes.
Lean los
diálogos las veces que sean necesarias, tratando de mejorar la dicción, el
ritmo, la entonación, el volumen y respetando las pausas y los acentos.
Hagan un
ensayo general antes de la dramatización.
¡¡Es
momento de la lectura dramatizada del fragmento elegido!!
Escribe las observaciones que hayan resultado de la lectura dramatizada. Anota los aspectos de lectura que haya que mejorar.
APRENDIZAJE ESPERADO
Reconocer
la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema
para resolverlo.
Énfasis: Explorar
problemas sociales.
ACTIVIDAD 3
En este proyecto
leerás varias historietas y elaborarás una que muestre algún problema de tu
comunidad y la solución de éste. Anota los datos del proyecto en tu cuaderno y
elabora una síntesis de la información de la pág. 212. Para continuar comenten
las respuestas de las preguntas de la pag. 213. ¿Qué es una historieta?, ¿para qué se
utiliza? ¿Qué historietas han hecho o conocen?
¿Por qué resultan
atractivas las historietas?, ¿qué elementos las componen?, ¿qué temas abordan?
¿Han creado alguna
historieta?, ¿qué se requiere para su formación?
¿Será conveniente elaborar una historieta sobre algún
problema de la comunidad?, ¿para qué?
Además, discutan sobre los problemas sociales de tu comunidad que podrían abordar en una historieta.
ACTIVIDAD 4
Comenten
las respuestas de las preguntas de la pág. 214 y lean la información de las
págs. 214 y 215 Selección de información
relevante sobre un problema social y sus propuestas de solución y elaboren
notas en su cuaderno. Asimismo, propongan soluciones a algunos problemas que
discutieron en la actividad anterior.
Comentarios
Publicar un comentario