SEMANA 30 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 19 AL 23 DE ABRIL DE 2021

 ACTIVIDADES  PARA  TERCER    GRADO

DEL  19  AL  23   DE  ABRIL   DE  2021

no olvides enviar tus actividades al correo:  espanolprofraelisamiranda@gmail

APRENDIZAJE  ESPERADO

Reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: Explorar y leer obras de teatro.


ACTIVIDAD  1

Escribe en tu cuaderno el número de proyecto con el que continuamos y el tema

Proyecto 11. Lectura dramatizada de una obra de teatro.

Anota en tu cuaderno los datos del proyecto de la pág. 196, además, lee la información y elabora una síntesis.

Para entrar al tema, comenta las respuestas de las siguientes preguntas:

¿Recuerdan que es una obra de teatro?, ¿cuáles elementos la integran?

¿Qué temas se abordan en las obras de teatro que conocen?

¿Cómo son los personajes y qué conflictos enfrentan en las obras que conocen?

¿Para qué leerían en voz alta una obra de teatro?

¿Qué es un diálogo? ¿Qué signo de puntuación se utiliza para indicar los diálogos entre los personajes?

¿Qué es un guión de teatro?

¿Qué es una acotación y para qué se utiliza?

Investigar cuáles son los géneros y subgéneros literarios.

Recopila y lee diferentes obras de teatro e identifica características de las obra leídas.

ACTIVIDAD   2


Investiga las características de las obras de teatro del siglo de oro español e identifícalas en las obras leídas.

Busca obras de teatro del siglo de oro español, para conocer algunas características de este movimiento literario lee las págs. 199 a la 202 de tu libro de texto y toma notas de ellas en tu cuaderno en cuanto a los personajes, ambiente, narrador, tema tratado, lenguaje y valores presentes en las obras.


 Para el análisis del lenguaje en las obras de teatro lee la información que se encuentra en la pág. 207 y elabora notas en tu cuaderno.

Elabora en tu cuaderno un mapa conceptual o esquema que represente la información que leíste.


ACTIVIDAD   3

Lee el texto de tu libro de la pág. 203 y elabora el análisis de los personajes en un cuadro como el de la pág. 204. Trabaja en tu cuaderno

ACTIVIDAD   4

De las obras de teatro que leyeron elaboren el análisis de los temas que abordan y regístralo en tu cuaderno.

Los dramaturgos españoles del Siglo de Oro actualizan y nacionalizan temas de la más variada procedencia, literatura antigua, historia, mitología, religión, magia, leyendas así como temas cercanos a la sociedad y al pueblo como el folclor popular o situaciones de la vida cotidiana.

ACTIVIDAD  5

Después de la lectura de las obras de teatro del siglo de oro, elabora un cuadro para comparar las características de cada una de ellas.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEMANA 22 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2021

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCER GRADO 3o.E

SE PUBLICA NUEVO HORARIO VIRTUAL PARA PRIMER GRADO A PARTIR DEL MARTES 13 DE OCTUBRE 2020