SEMANA 29 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 12 AL 16 DE ABRIL DE 2021
ACTIVIDADES PARA TERCER GRADO
DEL 12 AL 16 DE ABRIL DE 2021
no olvides enviar tus actividades al correo: espanolprofraelisamiranda@gmail
APRENDIZAJE ESPERADO
Elabora informes de experimentos científicos utilizando
adecuadamente el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia
sintáctica.
Énfasis: Usar recursos para desarrollar ideas coherentes en párrafos
ACTIVIDAD 1
En los informes
de experimentos se emplea el
lenguaje técnico, de carácter científico. Esto quiere
decir, que además de emplear un lenguaje sencillo, se incorporan palabras las
cuales son tecnicismos, que poseen un significado profundo y adecuado al tema.
Ejemplo: fototropismo (movimiento de las plantas hacia el sol),
fotomorfogénesis (serie de respuestas que afectan al desarrollo de la planta) y
fisiológicos (ciencia que estudia las funciones de los seres orgánicos).
Los tiempos
verbales empleados en el informe de un experimento científico: En el caso del
informe de ejemplo del libro de texto se emplea el modo subjuntivo y los tiempos
presente, pretérito imperfecto, futuro y pluscuanperfecto. Consulta el tema en
la pág. 137
La concordancia sintáctica es la conformidad de accidentes gramaticales, la lógica entre
los distintos elementos que debe regir para que un
texto pueda interpretarse adecuadamente. El sujeto y el predicado deben
concordar en número y persona.
Vuelve a leer el informe de tu libro de las págs.
126 a la 129 e identifica el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la
concordancia sintáctica en el informe de referencia.
Trabaja en tu cuaderno lo siguiente:
De las siguientes oraciones identifica los elementos
que se te indican:
- El humo se adhiere a los
pulmones, por lo tanto, afecta severamente al organismo.
( identifica las dos oraciones que están integradas, identifica el sujeto
y el verbo, nexo o enlace)
2.- El cigarro
hace mal porque ocasiona problemas
graves.
( identifica la oración principal y
la oración suboordinada, identifica el sujeto y el verbo, nexo o enlace)
Redacta dos oraciones que utilicen los enlaces: luego, también, al mismo tiempo.
ACTIVIDAD 2
El informe de un experimento, consiste en un texto que tiene la función de explicar en forma clara y
detallada la conclusión obtenida al realizar un experimento; puede ser un
informe parcial si es que no se ha concluido y un informe completo si es que ya
se tiene una conclusión suficiente.
Las partes que conforman el informe:
Título, autor.
Introducción
Desarrollo
Metodología y materiales empleados
Resultados y
Conclusiones.
Verifícalo en el informe de las págs. 126
a la 129.
Trabaja en tu cuaderno y explica con tus
palabras en qué consiste cada una de las partes que conforman el informe.
Explica para que sirve definir la
hipótesis y el objetivo en un experimento.
APRENDIZAJE ESPERADO
Identifica
la forma en que la literatura refleja el contexto social en que se produce la
obra.
Énfasis:
Analizar formas de expresión de la lengua.
La forma en como los
textos literarios pueden reflejar el contexto históricos de
las sociedades es mediante la expresión implícita de las costumbres y las
corrientes de pensamiento dominantes de la época en las composiciones literarias
suceden.
En la obra que leíste del Renacimiento
identifica la forma en que la literatura refleja el contexto social en que se
produjo la obra.
APRENDIZAJE ESPERADO
Emplea información contenida en documentos oficiales
para el llenado de formularios.
Énfasis: Revisar
uso y función de verbos modales.
ACTIVIDAD 4
Modo, tiempo y voz de los verbos en
los formularios.
Recuerda que en los formularios se
utilizan dos modos verbales, el indicativo y el imperativo.
Verifícalo en los formularios de tu
libro de las págs. 108 y 109, además, de los que conseguiste.
Escribe en tu cuaderno e identifica
los verbos utilizados en las siguientes oraciones:
·
Anote los datos solicitados o cruce en cada caso el cuadro
correspondiente, respetando los espacios delimitados.
Comentarios
Publicar un comentario