SEMANA 28 PRIMER GRADO ACTIVIDADES DEL 22 AL 26 DE MARZO 2021
ACTIVIDADES PARA PRIMER GRADO
DEL 22 AL 26 DE MARZO DE 2021
no olvides enviar tus actividades al correo: espanolprofraelisamiranda@gmail
APRENDIZAJE ESPERADO
Adapta una narración a un guión
de teatro.
Énfasis: Plantear opciones para montar una representación escénica.
ACTIVIDAD 1
Te acuerdas del siguiente
cuento:
Cuca estaba sentada en un
pupitre. Todos sus compañeros estaban ya escribiendo, pero ella no tenía ni
idea de cómo empezar. El salón estaba en silencio. La niña sólo podía oír cómo
todos los demás alumnos arrastraban sus lápices sobre el papel. Ella quería
escribir el mejor cuento. Se recostó sobre su mesabanco y soñó con la
admiración de su grupo. “¡Cuca,Cuca!”-gritarían todos-“¡Eres la mejor
escritora!” Y de pronto, ¡pum!, la cabeza de la chica había rebotado sobre el
pupitre. ¡Se había quedado dormida!
Identifica los siguientes
elementos:
1.-¿Dónde se desarrolla la
historia?
2.-¿Quiénes participan en el
relato?
3.- ¿Cuántos personajes
participan?
4.- ¿En qué tiempo ocurren los hechos?
ACTIVIDAD 2
Con el cuento anterior podrías
escribir un guión de teatro. Recuerda que las obras de teatro,
tradicionalmente, se dividen en:
Actos y Escenas.
ACTO- es la unidad temática de
la obra
ESCENAS- se marcan cuando
entra o sale un personaje a escena
Te propongo dividir esta
historia en 3 actos.
Escribe en tu cuaderno y
escribe un título para esta historia, registra lo siguiente:
Acto 1
Escena 1
Los alumnos entran a la
Escuela. Se forman antes de entrar al salón (se hace una breve descripción de
la situación)
¿Cómo terminarías de describir esta primera Escena?
ACTIVIDAD 3
Recuerda que en esta primera
escena debe aparecer una maestra o maestro, inventa el nombre del docente.
¿Cuáles son las palabras que diría el maestro a sus alumnos?
¿Cómo contestarían los alumnos,
incluyendo a Cuca, a las indicaciones de la maestra?
Escribe esas palabras:
MAESTRA-:______________________
ALUMNO
1:_______________________
ALUMNO
2________________________
CUCA_________________________
Lo anterior son los diálogos que intercambian los personajes del cuento propuesto.
Cómo tú eres el escritor puedes escribir lo que dice cada personaje de acuerdo al contenido del cuento.
ACTIVIDAD 4
Continuamos escribiendo el
guión de teatro. Vamos con el segundo Acto y la Escena 2
ACTO 2
ESCENA 2
Los alumnos empiezan a
escribir en sus cuadernos. El salón estaba en silencio
(Escribe y completa la
descripción de esta Escena, escribe los
diálogos entre los personajes de acuerdo a esta Escena. Sólo utiliza a
personajes como: MAESTRA, ALUMNO 1, ALUMNO 2 y a Cuca)
ACTO 3
ESCENA 3
Los alumnos terminan de
escribir su cuento pero Cuca
(describe esta Escena y qué le
pasó a Cuca para finalizar su cuento)
Escribe los diálogos entre los
personajes para finalizar la historia.
Registra el título, actos, escenas
y diálogos del cuento propuesto redactado como un guión de teatro.
Puedes revisar tu libro de Español, primer grado, relacionado con el tema “Adaptar una narración a un guión de teatro” para aclarar algunas dudas y ver ejemplos.
Comentarios
Publicar un comentario