SEMANA 26 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE MARZO DE 2021

  ACTIVIDADES  PARA  TERCER    GRADO

DEL  08  AL  12   DE  MARZO   DE  2021

no olvides enviar tus actividades al correo:  espanolprofraelisamiranda@gmail

 APRENDIZAJE  ESPERADO 

Identifica y realiza los cambios necesarios para transitar del lenguaje escrito al oral empleando recursos prosódicos.

Énfasis: Leer en voz alta un guión radiofónico para distinguir el uso del lenguaje en este medio.

 ACTIVIDAD  1

PROYECTO 9. Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo.

Identifiquen y comenten en grupo los elementos que contiene el guión de radio. Elabora un mapa mental que contenga los elementos que hasta ahora has estudiado para realizar tu guión.

Tracen una tabla con las dos columnas y filas necesarias para escribir el guión, puede ser como al del ejemplo de la pág. 166.

Tomen en cuenta lo que anotaron en la planificación que hicieron con base en las fichas de trabajo y escriban su guión o escaleta detallando los párrafos con la información completa que leerán. Pueden agregar las columnas necesarias, ya que el formato no es riguroso, lo importante es que para ustedes quede claro qué harán y en qué momento interviene cada uno del equipo.

Manos a la obra. Vamos a escuchar el programa de radio.

Realicen la lectura del guión en voz alta ante sus compañeros y la profesora. Ellos serán la audiencia y emitirán su opinión sobre la coherencia y el orden de las ideas claras, la entonación, el volumen de voz y las pausas. Corrijan lo necesario

APRENDIZAJE  ESPERADO

Abstrae información de un texto para elaborar definiciones de conceptos.

 

Énfasis: Leer de formas valorativas textos que desarrollan conceptos y abstraen información.

ACTIVIDAD  2

Escribe en tu cuaderno el número de proyecto que vas a iniciar con el nombre del mismo.

PROYECTO 10. Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa.

Lee la información de la pág. 178 y elabora notas en tu cuaderno.

Para entrar al tema , en tu cuaderno escribe las preguntas y las respuestas de lo siguiente:

¿Qué es un concepto?

¿Conoces los mapas conceptuales?, ¿qué son?

¿Has visto o hecho algún mapa conceptual?, ¿sobre qué tema?, ¿para qué lo usaste?

¿Para qué es útil elaborar un mapa conceptual del contenido de un texto?

¿Qué son los crucigramas?, ¿cómo se elaboran?  

Comenta tus respuestas con tus compañeros y maestra.

Lee las págs. 183 y 184 y contesta el análisis de la pág. 184.


APRENDIZAJE  ESPERADO

Establece relaciones entre conceptos en un mapa conceptual.

Énfasis: Identificar características y función de mapas conceptuales.


ACTIVIDAD   3

Investiga cuáles son las características y función de los mapas conceptuales.

 elabora un mapa conceptual con la síntesis de esa información. Consulta la pág. 185 de tu libro para este tema.

Asimismo, indaga que es un campo conceptual? 


Énfasis: Elaborar mapas conceptuales. 

ACTIVIDAD   4

Selecciona (en equipo o individual) un campo conceptual sobre el que les gustaría elaborar un mapa. Busca en tus libros de las asignaturas que cursan, en enciclopedias o en otros libros que tengas en tu casa textos sobre el campo conceptual que elegiste o eligieron.

Lee (lean) los textos.

Identifica y anota en tu cuaderno las palabras clave del campo conceptual que encontraste en los

Textos leídos.

Con las palabras clave elabora un mapa conceptual. 


VIERNES   12  DE MARZO

SIN  ACTIVIDADES ESCOLARES

Descarga administrativa

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEMANA 22 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2021

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCER GRADO 3o.E

SE PUBLICA NUEVO HORARIO VIRTUAL PARA PRIMER GRADO A PARTIR DEL MARTES 13 DE OCTUBRE 2020