SEMANA 26 PRIMER GRADO. ACTIVIDADES DEL 08 AL 12 DE MARZO DE 2021

 ACTIVIDADES  PARA    PRIMER    GRADO

DEL  08  AL  12  DE  MARZO   DE  2021

no olvides enviar tus actividades al correo:  espanolprofraelisamiranda@gmail

APRENDIZAJE ESPERADO

Escribe una monografía.

Énfasis: Variar expresiones para mantener referencias en monografías

ACTIVIDAD 1

Continuamos con el trabajo de una Monografía a fin de consolidar este tema

En esta actividad deberás retomar algunos conocimientos sobre la investigación documental. Escribe y contesta las siguientes preguntas:

1.-¿Cuáles son las etapas de una investigación?

2.- ¿A qué le llamamos fuentes de información bibliográficas y electrónicas?

3.-¿Con qué objetivo elaboramos preguntas para investigar?

4.-¿Qué diferencia existe entre un resumen, una paráfrasis y una cita textual?

5.- ¿Qué información debe contener una ficha temática?


ACTIVIDAD   2

Registra el siguiente texto informativo en tu cuaderno e identifica la información que contiene. Subraya las ideas que complementan, explican o ejemplifican los conceptos o definiciones.

Texto informativo

Salud textual y reproductiva en Adolescentes y jóvenes

La población de adolescentes y jóvenes es una prioridad para los gobiernos de todos los países del mundo. La generación que actualmente está en ese rango es la más grande que se haya registrado en la historia de la humanidad. Las condiciones en las que toman decisiones sobre su sexualidad, los elementos y servicios con los que cuenta para ello, así como las oportunidades de educación y desarrollo disponibles, tienen y tendrán un importante efecto en su calidad de vida y en las tendencias poblacionales de las siguientes décadas.

En lo que a la salud sexual y reproductiva (SSR) se refiere, los principales riesgos de esta población son:

·         * El inicio no elegido, involuntario o desprotegido de su vida sexual.

·         * El riesgo de embarazos no planeados, no deseados o en condiciones de vulnerabilidad.

·         *La exposición a una infección de transmisión sexual (ITS), cuya expresión más dramática es el VIH/Sida

En el mundo, una gran cantidad de adolescentes ya son sexualmente activos antes de cumplir 20 años de edad, y la gran mayoría (alrededor de 60%) no utiliza ninguna protección contra el embarazo, ni contra el riesgo de adquirir una ITS o infectarse de VIH.


ACTIVIDAD 3

Del texto informativo que registraste en tu cuaderno, escribe y contesta las siguientes preguntas:

1.¿Cuál es el tema al que hace referencia  el texto?

2.-¿En cuántos párrafos está dividido el texto?

3.-¿cuántos y cuáles son los riesgos que se plantean en relación a la salud sexual y reproductiva?

4.-¿A qué sector de la población se hace referencia en el texto?

5.- ¿Qué significado tienen las siglas: SSR, ITS, VIH, de acuerdo al contenido del texto?

6.- ¿Qué opinas respecto a este tema?

7.- ¿consideras importante que estés informado?


VIERNES   12  DE  MARZO


NO HAY ACTIVIDADES   ESCOLARES

DESCARGA  ADMINISTRATIVA


Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEMANA 22 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2021

SE PUBLICA NUEVO HORARIO VIRTUAL PARA PRIMER GRADO A PARTIR DEL MARTES 13 DE OCTUBRE 2020

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCER GRADO 3o.E