SEMANA 24 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 22 AL 26 DE FEBRERO DE 2021

  ACTIVIDADES  PARA  TERCER    GRADO

DEL  22  AL  26   DE  FEBRERO   DE  2021

no olvides enviar tus actividades al correo:  espanolprofraelisamiranda@gmail

 APRENDIZAJE  ESPERADO

Emplea las TIC como fuente de información.

Énfasis: Elaborar cuadros comparativos con características del Renacimiento con base en obras revisadas.

Analizar obras literarias del Renacimiento para conocer las características de la época.

ACTIVIDAD  1

Con base en la lectura de la novela elegida, elabora un cuadro comparativo de las características del Renacimiento.

Puedes utilizar como ejemplo el TRATADO PRIMERO de la pág. 144 de tu libro e identificar las características del Renacimiento.

APRENDIZAJE    ESPERADO

Énfasis: Escribir textos que describan el contexto social del Renacimiento.  

ACTIVIDAD   2

Elabora un esquema organizador anotando las ideas centrales a partir de los aspectos que se señalan en el siguiente cuadro:

Introducción. Escribir el título de la novela que leíste y decir para que vas a hablar sobre ella.

Desarrollo. Describir el contexto social del Renacimiento español. Presentar ejemplos breves de párrafos de la novela que muestren las características del contexto.

Conclusión. Decir en forma resumida las características del contexto social del Renacimiento español que descubriste en la novela leída.

Revisa la información de la pag.152 y 153 de tu libro para comprender lo que tienes que hacer.

APRENDIZAJE   ESPERADO

Valora la utilidad de las TIC como fuentes y medios de información al producir un programa de radio.

Énfasis: Identificar características de la radio.

ACTIVIDAD   3

Anota en tu cuaderno este proyecto y el tema que aborda. Lee la información introductoria de este tema pág. 155. Anota las ideas más sobresalientes.

 PROYECTO 9. Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo.

 Escribe y contesta las primeras 4 preguntas de la sección “Para entrar al tema” pág. 156 de tu libro.

¿Qué culturas del mundo conoces?

¿Cuáles culturas elegirán para difundirlas en un programa de radio?, ¿con qué propósito lo harían?

¿Han escuchado programas de radio?, ¿cuáles?

¿En qué consiste el lenguaje radiofónico?

En este proyecto te proponemos que investigues las características de algunas culturas, analices cómo se hace un programa de radio y la función que tienen las palabras y los recursos sonoros que se utilizan para la comunicación. Escribe en tu cuaderno la información que hayas investigado al respecto

 . Luego, formaras equipo con dos de tus compañeros de grupo y  crearás un programa de radio para difundir la información interesante que investigues.

 Buscar las características de la radio.

 Énfasis: Comprender la importancia de los programas de radio como medios de difusión.

 Énfasis: Reconocer la importancia de las TIC para recabar y difundir información sobre culturas del mundo. 

ACTIVIDAD  4

Comenten las preguntas de la pág. 158 de su libro, después lean el texto “Importancia de los programas de radio como medio de difusión” y elabora un resumen.


ACTIVIDAD  5

Acuerda con tus compañeros de equipo sobre qué cultura del mundo van a realizar su programa de radio, después, cada integrante buscará información requerida.

Lee la información de las págs. 159 y 160 de tu libro “Empleo de las TIC para recabar y difundir información” elaborar un resumen.

Busquen un programa de radio de laguna cultura del mundo para analizarlo en la reunión virtual 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEMANA 22 TERCER GRADO ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2021

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCER GRADO 3o.E

SE PUBLICA NUEVO HORARIO VIRTUAL PARA PRIMER GRADO A PARTIR DEL MARTES 13 DE OCTUBRE 2020