EXAMEN DIAGNÓSTICO PARA EL GRUPO: 3o. E
INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN CADA UNA DE LAS PREGUNTAS DE ESTE EXAMEN Y CONTESTA EN TU CUADERNO.
ESCRIBE LA PREGUNTA Y LA OPCIÓN CON LA RESPUESTA CORRECTA. SÓLO ELEGIR UNA OPCIÓN.
ENVÍA LA FOTO DEL EXAMEN RESUELTO EN TU CUADERNO , A MAS TARDAR EL DÍA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AL CORREO :
profraespanolelisamiranda@gmail.com
NOMBRE:
GRUPO:
EXAMEN DIAGNOSTICO
TERCER GRADO
INSTRUCCIONES. SUBRAYA LA
RSPUESTA CORRECTA
1.
Palabras propias de una zona geográfica determinada
A. Extranjerismos
B. Coloquialismos
C. Arcaísmos
D. Regionalismo
2. Es
un relato breve que narra una sola historia en la cual actúan pocos personajes.
A. Cuento ciencia ficción
B. Cuento latinoamericano
C. Historietas
D. Caricatura periodística
3.
Período literario que luchaba contra la desigualdad
de clase
A. Naturalismo
B. Romanticismo
C. Boom
D. Realismo
4.
Son
elementos de la ficha electrónica
A. Volumen y núm. de página
B. Localidad, país
C. Recuperado de, año de publicación
D. Editorial
5.
La función primordial del texto expositivo es:
A. Transmitir información
B. Exponer artículos
C. Transmitir noticias
D. Opinar
6.
Palabra que procede de una lengua indígena
A. Indigenismo
B. Arcaísmos
C. Extranjerismo
D. Marinerismos
7.
Palabra o expresión propia de una conversación
informal
A. Lenguaje formal
B. Lenguaje literario
C. Lenguaje coloquial
D. Lenguaje figurado
8. Es la discusión de 1 o
varios temas en la que se da una situación comunicativa en la que diversas
personas discuten un tema.
A) Variantes léxicas
B) El debate
C) La mesa redonda
D) función de la mesa
redonda
9.- Es objetiva, es imparcial, es concreta, usa la
tercera persona:
A) Información basada en
opiniones
B) Información basada en hechos
C) Información subjetiva
D) información informal
10.-Es la forma en la que están entretejidas las
acciones que nos permitirá hilar los acontecimientos principales de la historia
A)
Tema
B)
Ambiente
C)
Situación
D)
Trama
11.-Palabras o expresiones
de épocas pasadas cuyo uso es poco frecuente
A) Anglicismos
B) Marinerismos
C) Arcaísmos
D) Extranjerismos
12.-Su función es comparar
información de manera breve y sistemática:
A)
Mapas
mentales
B)
recursos
discursivos
C)
estrategias
literarias
D)
tablas
comparativas
13.-Género periodístico más
completo de todos; su función es ampliar e interpretar, mediante una
investigación profunda.
A) La
encuesta
B) la
reseña
C) el
reportaje
D) la entrevista
14.-Permiten al
entrevistado expresar una opinión dar una opinión o dar información.
A)
Preguntas
retoricas
B)
preguntas
cerradas
C)
preguntas
abiertas
D)
preguntas
mixtas
15.- Es importante tener
una firma porque…
A)
Te
identifica como ser humano
B)
es
legal
C)
te
identifica legalmente
D) para firmar cheques
16.- Es uno de los
documentos que acompaña la carta poder
A)
testigos
B)
credencial
de elector
C)
credencial
del IMSS
D)
fotos
17.-Lenguaje utilizado en
la crónica
A)
Literario
B)
coloquial
C)
literario
y coloquial
D)
formal
Comentarios
Publicar un comentario